


Pero
no solo hay que ver lo malo que hizo, ya que también ha hecho cosas buenas y
favorables para nuestro país.

Al
año siguiente que se propuso en hacer al país pacífico, Porfirio Díaz realmente
logró que se desarrollara la economía y la infraestructura. Por ejemplo
extendió la red de ferrocarriles de unos 700 kilómetros al principio de su
gobierno. La red telegráfica creció con la misma velocidad de 9000 Km. Se
construyeron puertos en las dos costas para conectar mejor con el mercado
mundial y desatarse de la dependencia de América de Norte. La producción de plata se quintuplicó durante
el Porfiriato, la industria textil, la metalurgia y la industria transformadora
aumentaron la producción, las exportaciones subieron el triple y las
importaciones unas seis veces.
Para la gente del campo todo iba mal, sus tierras que les
pertenecían a ellos que eran su pueblo, fueron a pasar a manos de los de la
hacienda o a compañías extranjeras. Más de un cuarto de las tierras de mexico
fueron pasadas a las manos de 834 personas(Los hacendados y empresas
extranjeras).
Y como consecuencia, los campesinos o indígenas se
quedaron sin trabajo y tuvieron que trabajar para los que les quitaron las
tierras ya que no tenían otra opción y que la tercera parte de la población de
Mexico era campesina, entonces la tercera parte de la población era esclavisada
por empresas extranjeras o por los de la hacienda.
Y por ello los campesinos empezaron a hacer huelgas ya que estaban molestos por las
injusticias en el trabajo, que no les daban un trato justo y que el salario era
muy poco.
Autoevaluaciones:
Bibliografias
No hay comentarios:
Publicar un comentario