jueves, 22 de noviembre de 2012

Historia del Internet (:


Historia del Internet 

Somos Sofía Heredia Allegretti y Salvador Ávalos Galindo, de la Universidad La Salle Cancún, cursamos el primer semestre de preparatoria y hoy nos tocó hablar sobre la historia del internet (featuring…nuestros Pandas :B!)


Principios

Érase una vez…jaja, no, ya en serio (; Inició en los años 60, en plena guerra fría. Estados Unidos (que como todos sabemos es una potencia mundial) creó una red solo para la milicia, con el fin de que si llegaban a ser atacados pudieran acceder desde cualquier parte del mundo a su información militar. 

Ésta red llegó a ser un hecho en 1969, bajo el nombre de ARPANET. Al principio contaba con solamente 4 ordenadores en distribuidas entre distintas universidades del todo el país. Dos años después ya contaban con 40 ordenadores interceptados.

Creció tanto, que su sistema empezaba a quedar obsoleto, lo cual llevó a los investigadores a crear el protocolo TCP/IP (que actualmente seguimos usando) que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas.

ARPANET creció tanto, que ya cualquiera podía acceder a la red. Gracias a esto, las funciones militares se desligaron de ARPANET y crearon una red privada llamada MILNET, hecha por Estados Unidos.

La NSF (National Science Fundation) creó su propia red informática, a la cual llamaron NSFNET (muy original…) que absorbió a ARPANET y crearon una gran red con fines académico-científico. Fue tan grande el desarrollo de redes de acceso libre que la NSFNET se volvió el embrión de lo que hoy llamamos Internet.


World Wide Web y Mosaic
Aquí es donde entra Sir Tim Berners Lee, quien creó la World Wide Web (o WWW), que se basó en un sistema de hipervínculos. La nueva fórmula permitía vincular información en forma lógica y a través de las redes. El contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto con "etiquetas" que asignaban una función a cada parte del contenido. Luego, un programa de computación, un intérprete, eran capaz de leer esas etiquetas para desplegar la información. Ese intérprete sería conocido como "navegador" o "browser".

En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW.
La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que podía manejarse el programa abría la red a los legos. Poco después Andreesen encabezó la creación del programa Netscape.


Así fue como el internet se volvió una gigantesca red de comunicaciones y ahora está tan accesible que podemos usarlo incluso desde un teléfono celular, algo que hace años no nos hubiéramos imaginado, y creemos que pronto podría estar incluso hasta al alcance de un toque al aire o un simple comando. Quien sabe, todo puede pasar, no es así?

Videos que pueden ayudar a expandir el conocimento (;


Fuentes: 


No hay comentarios:

Publicar un comentario